viernes, 7 de mayo de 2010

Krump

Krumping es un estilo de baile que se originó en Los Ángeles, California. Usualmente descrito como movimientos de estilo libre, usualmente representado en competencias o en sesiones donde varios bailarines enseñan sus habilidades del mismo baile.

Historia

El Krump es una forma Afro-Americana urbana de baile de calle que se desarrolló en las calles de Los Angeles Central del sur, alrededor del 2001 - 2002. Se caracteriza por movimientos libres expresivos y sumamente energéticos y es una parte mayor de la cultura de baile junto otras técnicas, como: breakdance, popping, locking y freestyling.
Según un defendor mayor del Krump, Tight Eyez, la palabra Krump significa el Reino Inspirado Radicalmente Poderosamente Adorado (Kingdom Radically Uplifted Mighty Praise), y esta formación de poder puede ser vista en sus videos. El (Tight Eyez) empezó Krump como una manera de soltar la ira, la agresión y la frustración en una manera positiva y pacífica y es utilizado para también alabar a Dios. La actividad violenta del gángster (pandillero) fue muy común en Sur central de Los Angeles ; Krumping fue desarrollado en la resistencia a tal violencia de la calle. Krumping es una forma más agresiva de baile que clowning y es una expresión de la ira o una liberación de la emoción reprimida por las luchas de la vida, con movimientos violentos, exagerados y dramáticos. Variación, individualidad, y el movimiento son las bases del Krump o el fomble-bote. "Burlas" o los chistes a menudo son implicados, así como los movimientos "increíbles", como serpenteando y grimey. Krumping también incluye un movimientos pequeños de combate y movimientos de gimnasia, así como momentos de la agresión elevada llamado "buck" movimientos. Hay ahora una nueva combinaciones de Krump con Breakdancing, Hyphy, y Pop-locking.
Los autores y defensores de Krump fueron los bailarines Tight Eyez y Big Mijo. Ellos trazan sus innovaciones a tarde del 2001 y temprano del 2002, cuando su estilo fue percibido como demasiado "fuerte" o "macho" para el clowning.
Tight Eyez, quien enseña Krump y ha producido videos instruccionales en el sujeto, habla regularmente de la curación del cristiano y le da gracias a Jesus cuando le preguntan acerca del Krump. El se distingue Krump del clowning por su seriedad y propósito: Entre las "prohibiciones" de krump, como él explica , como las tcaminatas exageradas de clowning y el baile como el perreo. El también se distingue Krump de Pop-Locking y de Hyphy (Turf) porque es menos preciso y más libre. En un video instruccional, Tight Eyez habla de los tres niveles de Krump, ésos son "Agresivo" (haciendo agresivo los movimientos), "amping" (llegando a ser verdaderamente llenó de las emociones que uno representa por el baile), y el "Espíritu" (en que el/la / bailarin/bailarina se mueve más allá de la coreografía y es levantado en un baile religioso "en el espíritu").


Bailarines de Krump Conocidos


Esta es una lista de balarines de Krump muy conocidos:

Tight Eyes
J-Slaught
Big Mijo
Solow
Raskel
Grim
Slayer
Enforcer
Jr Tight Eyes
Lil C
Crush
Jedy

Aqui os dejo un video:






ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO

martes, 4 de mayo de 2010

Los toros

La corrida de toros es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.
En la lidia participan varias personas, entre ellas los
toreros, que siguen un estricto protocolo tradicional, reglamentado regido por la intención estética; sólo puede participar como matador el torero que ha tomado la alternativa. Es el espectáculo de masas más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo. Como espectáculo moderno realizado a pie, fija sus normas y adopta su orden actual a finales del siglo XVIII en España, donde la corrida finaliza con la muerte del toro.
Las corridas de toros son consideradas una de las expresiones de la cultura hispánica. Se practican también en
Portugal (donde no se le da muerte al toro en la plaza), en el sur de Francia y en diversos países de Hispanoamérica como México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Bolivia.
Las corridas pueden clasificarse, según la edad y el
trapío del toro que se lidia, en becerradas, novilladas y corridas de toros propiamente dichas, y pueden desarrollarse a pie o a caballo. Si se ejecutan las suertes a caballo, el festejo recibe el nombre de corrida de rejones o rejoneo. Cuando se combinan ambas disciplinas en un mismo festejo, se denominan corridas mixtas.

Lidia a pie



Lidia

La salida en hombros es una recompensa tras una buena actuación.
El tipo de corrida más extendido actualmente, la corrida
española, tiene como fin principal llevar el toro a muerte (en Portugal el espectáculo termina con la suerte de muleta) mediante la presentación de diversos lances de estilo coreográfico que el encargado de la lidia (torero, rejoneador) induce al toro de manera que parezca coordinada y permitan el lucimiento del mismo. Para este fin se ocasiona al astado pinchazos con instrumentos que varían en longitud y se distinguen por la intención de los mismos (las banderillas, además de ocasionar el sangrado en el toro, adquieren valor en cuanto adornos; las varas de pica, con una punta reglamentaria de 6 a 8 cm, se utilizan para dosificar la fuerza del toro y medir su bravura).
Si bien la corrida culmina casi siempre con la muerte del toro, que se causa con un
estoque de dos, tres o hasta cuatro canales, que reglamentariamente tiene que ser menor de 80 cm, que se clava entre los omóplatos del toro para llegar al corazón y que la muerte sea instantánea. No siempre se consigue a la primera, al necesitarse mucha precisión. Si no se consigue en dos o tres veces, se toma un estoque con un tope cerca de la punta y se clava entre las cervicales del toro, con el fin de cortar la médula espinal («descabello»). Si el toro cae pero no muere, un mozo le da la puntilla, con un puñal corto, del mismo modo que en el descabello. En ocasiones, donde el reglamento de la plaza lo permite y a petición del torero o el público, antes de dar muerte al toro, en casos de bravura y porte particularmente distintivos, el presidente de la corrida puede conceder el indulto del toro, en cuyo caso no se lo mata sino que se devuelve a los corrales para que regrese al campo como semental.

Por lo general en un evento taurino se lidian seis toros (casi siempre de una misma ganadería) por parte de tres matadores, aunque también se ofrecen eventos con dos matadores (llamados "mano a mano") eventos con cuatro, eventos de seis matadores (en los que corresponde un ejemplar a cada uno) o encierros con uno sólo matador. En el siglo XIX, las corridas podían tener muchos más matadores y toros.

Málaga

Málaga es una ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo, al sur de la península Ibérica, a poco más de 100 km al este del estrecho de Gibraltar.
Su término municipal ocupa una extensión de 395 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce. La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo.
Con 568.305 habitantes según el censo de 2009, Málaga es la sexta mayor ciudad de España por población y la segunda de Andalucía. Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol y el centro de un área metropolitana que sobrepasa sus límites municipales abarcando otros 12 municipios que suman más de 850.000 habitantes.
Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., Málaga fue una ciudad confederada del Imperio romano y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que decayó tras su incorporación a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y le valió el título la primera en el peligro de la libertad. Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de los años 60 y 70, Málaga constituye en la actualidad un notable centro económico y cultural a nivel autonómico y un importante nudo de comunicaciones gracias a su puerto, su aeropuerto y su estación ferroviaria de alta velocidad.
Málaga es candidata a «Capital Europea de la Cultura» en 2016.



Clima



Climograma de Málaga (aeropuerto).
El clima de Málaga es mediterráneo subtropical húmedo. La temperatura media anual es de 18 °C, siendo su máxima media de 25,4 °C en agosto y la mínima media de 11,9 °C en enero. La suavidad domina el clima invernal, siendo prácticamente inexistentes las heladas, aunque éstas se han dado hasta los años sesenta y setenta del pasado siglo XX. Los veranos son calurosos, normalmente húmedos excepto cuando sopla el terral, viento seco del interior que dispara las temperaturas. En estas situaciones Málaga ha alcanzado los 44 °C (1978 y 1994).
Las precipitaciones se concentran en cortos periodos del año. La humedad media es de 66%, con 43 días de lluvia al año, concentrados en los meses más fríos. De hecho entre los meses de noviembre y enero cae el 50% de la precipitación media anual, que es de 524 mm. La irregularidad de las lluvias se manifiesta en episodios torrenciales de gran virulencia, siendo el récord de Málaga los 313 mm registrados en el observatorio del aeropuerto el 27 de septiembre de 1957, y la inundación del 14 de noviembre de 1989. Al año hay 2.815 h de sol. En 2007, Málaga fue la segunda ciudad más soleada de España, con 3.059 horas de sol, según se desprende de los datos de los que dispone el Instituto Nacional de Estadística, recogidos en su anuario estadístico. En 2009, el mes de julio ha sido el más cálido desde el año 1942. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, en Málaga la temperatura media máxima ha sido de 32 grados, con tres días seguidos con temperaturas de 39 grados.


Contaminación



El tráfico de vehículos es la principal causa de contaminación en la ciudad. En 2007 se detectaron un total de 125 días con alta polución atmosférica, es decir, Málaga vivió uno de cada tres días episodios de alta contaminación. Los años de sequía, que son periódicos en Málaga, provocan que aumenten los niveles de contaminantes de partículas en suspensión y también de otros gases como el dióxido de carbono o de nitrógeno, que en ese año aún no superaban los niveles permitidos. Respecto a la contaminación acústica, en Málaga se ha detectado que la ciudad supera los 65,7 decibelios, superando los niveles establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Los mayores riesgos de contaminación de la costa provienen de las aguas fecales (61,3%), aceites y petróleo (32,2%), agricultura (3,2%) y compuestos radiactivos (3,2%). La elevada densidad de población que se concentra en la franja litoral de la provincia de Málaga conlleva a la producción de una gran cantidad de aguas residuales que son vertidas al mar. En la temporada turística alta la población se multiplica, con el consiguiente aumento de vertidos. Existen dos depuradoras en la capital malagueña, pero los vertidos de otros municipios afectan a la ciudad de Málaga, provocando un aumento de turbidez que dificulta la penetración de la luz solar necesaria para la fotosíntesis de los organismos vegetales, un desequilibrio en las comunidades acuáticas por exceso de materia orgánica y un aumento de gérmenes en el entorno costero, además de la aparición de espumas y natas en la superficie marina.

viernes, 30 de abril de 2010

50 cent

Curtis James Jackson III (nacido el 6 de julio 1975) más conocido por su nombre artístico, 50 Cent, es un rapero estadounidense. Alcanzó la fama con el lanzamiento de sus álbumes Get Rich or Die Tryin‘ (2003) y The Massacre (2005). Ambos álbumes logrado éxito multi-platino

Nacido en Jamaica Del Sur, Queens, Jackson empezó el tráfico de drogas en la edad de doce años 1980 durante la epidemia de crack. Después de dejar el tráfico de drogas a seguir una carrera de rap, que fue tiroteado, nueve veces durante un incidente en 2000. Después de lanzar su disco Guess Who's Back? en 2002, Jackson fue descubierto por el rapero Eminem y firmo con Interscope Records. Con la ayuda de Eminem y Dr. Dre, quien produjo sus primeros grandes éxitos comerciales, Jackson se convirtió en uno de los raperos más vendidos del mundo. En 2003, fundó el sello discográfico G-Unit Records, que firmó varios raperos de éxito como Young Buck, Lloyd Banks y Tony Yayo.

Jackson se ha involucrado en disputas con otros raperos como Ja Rule, Fat Joe, Jadakiss, Cam'ron, Sean Combs, Rick Ross, y los ex-miembros de G-Unit, The Game y Young Buck. Él también ha desarrollado una carrera como actor, debutando en la película semi-autobiográfica Get Rich or Die Tryin'.

Ascenso A La Fama.


En 2002, Eminem escuchó una copia de Jackson Guess Who's Back?.
Recibió el CD a través del abogado de Jackson, que estaba trabajando con el gerente de Eminem, Paúl Rosenberg. Impresionado con el álbum, Eminem invitó a Jackson a volar a Los Ángeles, donde fue presentado a Dr. Dre. Después de firmar un contrato de US $ 1 millón, Jackson lanzó el Mixtape, No Mercy, No Fear. Presentaba una nueva pista, "Wanksta", que fue puesto en la banda sonora de 8 Mile de Eminem. También fue firmado a infractores de Chris Lighty de Gestión y dinero Sha Money XL'.

En febrero de 2003, Jackson lanzó su álbum debut comercial, Get Rich or Die Tryin '. Allmusic lo describió como "probablemente la mayor parte del álbum debut promocionado por un artista de rap en una década". Rolling Stone señaló el álbum por su "surcos oscuros sintetizadores, teclados Buzzy y un rebote persistente funky" con Jackson complementando la producción en "an unflappable, laid-back flow". No debutó en el número uno en el Billboard 200, vendiendo 872,000 copias en los primeros cuatro días. El tema principal, In Da Club, que observó la fuente de sus "cuernos a todo volumen, los órganos funky, riffs de guitarra y palmadas escasa", rompió un récord de Billboard como la canción más escuchada en la historia de la radio dentro de una semana.

Interscope concedida Jackson su propio sello, G-Unit Records en 2003 . Firmó a Lloyd Banks, Tony Yayo y Young Buck como miembros establecidos de G-Unit. The Game fue más tarde, firmó con una empresa conjunta con, Aftermath Entertainment, de Dr. Dre. En marzo de 2005, el álbum comercial de Jackson en segundo lugar, The Massacre, vendió 1,14 millones de copias en los primeros cuatro días, la más alta en un ciclo abreviado de venta - y alcanzó el número uno en Billboard 200 durante seis semanas. El se convirtió en el primer artista en tener tres sencillos del Billboard Top cinco en la misma semana con Candy Shop, Disco Infierno, y How We Do. Rolling Stone señaló que "50 de arma secreta es su canto la voz - la que suena engañosamente aficionados Croon tenor que despliega el coro de casi todos"

Después de la salida de The Game, Jackson firmó a la cantante Olivia y a los veteranos del rap Mobb Deep a G-Unit Records. Spider Loc, M.O.P , 40 Glocc, Young Hot Rod y que más tarde se unió a la etiqueta. [Jackson expresó su interés en trabajar con los raperos fuera de G-Unit, tales como Lil 'Scrappy de BME, LL Cool J de Def Jam, Mase de Bad Boy, y Freeway de Roc-A-Fella, algunos de los cuales grabó. En septiembre de 2007, lanzó su tercer álbum, Curtis, que fue inspirado por su vida antes de Get Rich or Die Tryin '. No debutó en el número dos en el Billboard 200, vendiendo 691.000 unidades en la primera semana, detrás de Graduation de Kanye West, quien tuvo una competencia con las ventas, ya que ambos salieron a la venta el mismo día. Confirmó en TRL el 10 de septiembre de 2008 que su cuarto álbum de estudio, Before I Self Destruct, será "realizado y publicado en noviembre". El 18 de mayo de 2009, Jackson lanzó una canción titulada Ok, You're Right. La canción fue producida por Dr. Dre y se incluirán en Before I Self Destruct. En el otoño de 2009, 50 se fija para aparecer en la nueva temporada de VH1, Behind The Music. En septiembre 3, 2009 mes tras la publicación de su Before I Self Destruct álbum de 50 Cent publicó un video para el Soundkillers 'Phoenix producido tema "Flight 187", que presenta su Mixtape, The LEY 50, y también fue presentado como un bonus track en su versión de iTunes de Before I Self Destruct. La canción desató especulaciones de que había tensión entre el rapero 50 Cent y Jay Z para los comentarios de Jackson en la canción.



Discografías


El y su mentor y descubridor, el prestigioso
Dr. Dre, pusieron manos a la obra y, luego de varios meses de grabación, colocaron a 50 Cent en la cima con el lanzamiento internacional en el 2002 de Get rich or die tryin', un disco combativo que, ya desde la misma portada, generó polémica. Meses más tarde, con el álbum inamovible en los primeros puestos de los charts, 50 Cent volvió a ser noticia gracias a que el FBI lo encarceló por posesión de armas.
The Massacre, su álbum de 2005, lo catapultó a la cima de todos los charts. En marzo de 2005, 50 Cent tenía el primer puesto del ranking de álbumes, el de simples, y otros dos temas en el Top Five del mismo chart. Un éxito sin precedentes que evoca a la locura por Los Beatles en los ´60. En el 2007 regresó con Curtis, disco en el que Justin Timberlake y Eminem figuran como los invitados más destacados. Su último disco Before I Self Destruct ha sido ya número 1 en las listas de ventas de iTunes.
1998 This Is 50 Cent
1999 Shoot Police (Platino)
2000 Gagster For City (Diamante)
2001 You go Sleep For Ever (Platino)
2002 This Is 50 Cent 2 (Diamante)
2003 Live In New Jarsey (Diamante)
2004 Afther Shoot (Platino)
2005 The Massacre (Diamante)
2006 Live In L.A. (Oro)
2007 Afther Shoot 2 (Diamante)
2008 There Shoot You (Platino)
2009 You Go Sleep For Ever (Diamante)
2010 Shoot Police 2(Diamante)


Filmografías


Get Rich or Die Tryin (película) (Hazte rico o muere En el Intento) (2005) (Como Marcus)
Home of the Brave (Regreso al infierno) (2006) (Como Jamal)
Righteous Kill (Asesinato justo) (2008) (Como Spider)
Before I Self Destruct (Antes de que me destruya) (2009)(Como Clarence)
Street of Blood (Calle de Sangre) (2009) (Como Stan)
Dead Man Running (Muerto En Pie) (2009) (Como Thigo)
Everything's Alright (Todo Está Bien) (2009) (Como Amos)
Caught in the Crossfire (2009) (Como Tino)
13 (2010) (Como Jimmy)
The Dance (El Baile) (2010)
The Ski Mask Way (2010) (Como Seven)
Twelve (Doce) (2010) (Como Lionel)
Jekyll and Hyde (2010)
Morning Glory (Mañana de Gloria) (2010) (Como Él Mismo)
Plantilla:Street challenge 5 (desafios callejeros 5) (2011) (como snok
Shady Talez
And also no one can sing like them.

viernes, 23 de abril de 2010

Atlético de Madrid

El Club Atlético de Madrid es un club de fútbol de la ciudad de Madrid, capital de España. Fue fundado el 26 de abril de 1903 y en la actualidad juega en la Primera División de España. El presidente de la entidad es el famoso productor cinematográfico Enrique Cerezo, y el presidente de honor, condecorado por el Centenario de 2003, es Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias y heredero a la Corona Española.
El club ejerce de local en el Estadio Vicente Calderón, recinto ubicado en el distrito de Arganzuela, con una capacidad de 54.851 espectadores. El Atlético de Madrid es el tercer club con más títulos nacionales de Liga (9 títulos), por detrás del Real Madrid y el FC Barcelona.
Actualmente el club se ubica en la quinta posición de la clasificación histórica de la Primera División española, por detrás del Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y Valencia CF.Aunque según la clasificación histórica porcentual (donde se compensa el efecto de distintos nº de equipos y las victorias de 2 ó 3 puntos cada temporada), el club se sitúa 4º por delante del Valencia CF.
Disputa cada año el Derbi madrileño ante el Real Madrid, equipo con el cual mantiene una gran rivalidad histórica. Ambos clubes son los únicos de España en haber ganado la Copa Intercontinental.


EL GRAN DERBI.

El Atlético de Madrid disputa el llamado Derbi madrileño ante el Real Madrid. El partido paraliza la capital de España y se vive con gran pasión por parte de los seguidores de uno y otro club.
Hay un componente sociológico que pesa en el inconsciente colectivo, el Madrid se asociaba con el poder y la clase alta (aunque, por supuesto había seguidores de todos los sectores), mientras el Atlético, que tiene su campo en el sur de la ciudad junto a los barrios de obreros, con clases más humildes. A pesar de todo, esto no es del todo cierto, ya que las zonas de Madrid donde también hay trabajadores más humildes se encuentran en el este y sureste y allí el Real Madrid cuenta con un apoyo similar al de sus rivales colchoneros, como en los barrios más "acomodados" hay una nutrida presencia de aficionados rojiblancos.
A lo largo de la historia, se han enfrentado en partidos oficiales correspondientes a Liga española, Copa del Rey, Copa de la Liga, y hasta en Copa de Europa.[25] Además, han disputado múltiples partidos amistosos entre ambos.
Datos del Derbi madrileño [editar]
Datos actualizados a 21 de octubre de 2008.[26] [27]
Primer derbi: 28 de febrero de 1905 con empate a un gol.
Primer derbi liguero: 24 de febrero de 1929 con victoria blanca por dos a uno.
Número de derbis ligueros: 143.[1]
Mayor número de derbis disputados: Adelardo (27), Collar (24) y Tomás Reñones (20).
Mayor goleador en los derbis: Campos (9).



EL FUTURO ESTADIO: VICENTE CALDERON 2



El Club Atlético de Madrid, la cervecera Mahou y el Ayuntamiento de Madrid firmaron el 30 de julio de 2007 un acuerdo por el cual se recalifican los terrenos de la zona que actualmente ocupan el estadio Vicente Calderón y la cervecera Mahou, trasladándose en la temporada 2010/11[40] a jugar sus partidos al Estadio Olímpico de Madrid, más conocido como Estadio de la Peineta.[41] Este estadio tendrá capacidad para 73.000 espectadores y estará cubierto.[42] El acuerdo para derruir el estadio no tuvo buena acogida entre un sector de la afición del Atlético de Madrid que se manifestó contraria al traslado de sede al considerarlo un mal acuerdo que contribuye a descapitalizar el club. Las protestas fueron encabezadas por la Plataforma Salvemos el Calderón y la Asociación Señales de Humo.




AQUÍ OS DEJO UN VIDEO CON EL HIMNO DEL CLUB ATLÉTICO DE MADRID.

















VUELA ALTO, VUELA ATLETI